QUE ES CAPIXYL ? Y PARA QUE SIRVE ?
Share
Este es nuestro principal ingrediente añadido al producto ROOTS.
¿QUE ES EL CAPIXYL?
Es un compuesto natural que se utiliza para tratar la caída del cabello. Se trata de una mezcla de ingredientes naturales como el extracto de trébol rojo y el péptido Acetil Tetrapéptido-3. es una alternativa natural a los tratamientos anticaída comerciales. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento.
Capixyl ayuda a:
· Estimular el crecimiento del cabello
· Revitalizar los folículos pilosos
· Prevenir la miniaturización de los folículos
· Mejorar el anclaje del cabello
· Reducir los daños causados por la inflamación
· Fortalecer el cabello fino
CONOCIENDO LOS INGREDIENTES DE CAPIXYL
Hablemos ahora de los ingredientes activos de Capixyl y de sus propiedades. Es un compuesto que se compone de 2 ingredientes que, combinados entre sí, consiguen otorgarle sus excelentes propiedades.
Capixyl se compone de un péptido biomimético conocido como acetil tetrapéptido-3 combinado con extracto de trébol rojo rico en biotina A. La eficacia de Capixyl se basa en la combinación y sinergia de estos dos ingredientes.
1. Acetil tetrapéptido 3
Es un péptido biomimético. ¿Qué significa esto? Los péptidos son un tipo de moléculas presentes de forma natural en el organismo. Están compuestos de aminoácidos y son vitales para muchos procesos vitales. Respecto a su función, se podría decir que actúan como mensajeros químicos que le dicen a nuestras células qué hacer. Gracias a los avances científicos, es posible sintetizarlos de forma artificial en laboratorio con el fin de imitar a los péptidos naturales. Esto es lo que se conoce como péptidos biomiméticos. Se utilizan habitualmente en productos anti edad y para el cuidado de la piel, sobre todo en tratamientos como sueros faciales formulados para minimizar los signos de la edad en la piel.
El acetil tetrapeptido-3 está compuesto por una secuencia de 4 aminoácidos. Desempeña un papel relevante en el caso del cabello, ya que se utiliza para construir proteínas como el colágeno, la elastina y la queratina . El colágeno forma parte de la estructura del cabello y su falta está relacionado con un cabello débil y un crecimiento lento. Con la edad, las reservas de colágeno van disminuyendo. De ahí la importancia de los péptidos para estimular la producción de colágeno y nutrir el cabello. Los folículos pilosos se ven beneficiados por el aporte de péptidos, incrementando la vitalidad y tamaño de las fibras capilares y aportando una mayor densidad y volumen.
Por otra parte, estimula las proteínas de la matriz extracelular, consiguiendo de esa forma estimular la restauración de tejidos, en concreto alrededor del folículo piloso. Esto se traduce en una mejora en el anclaje del cabello, consiguiendo que el cabello luzca mucho más fuerte y con mejor aspecto .
2. Trifolium pratense (Trébol rojo)
Es una planta leguminosa rica en muchos nutrientes como el calcio, cromo, magnesio, niacina, fósforo, potasio, tiamina y vitamina C. Entre sus usos populares, destaca su infusión utilizada como remedio natural para la osteoporosis, para mejorar la circulación sanguínea, y para evitar la aparición de eczemas y psoriasis.
Sin embargo, lo que lo hace realmente interesante en el caso del cabello es su alto contenido en un compuesto orgánico llamado Biochanin A o Biocanina A. Este compuesto lo encontramos en diferentes leguminosas como la soja, los brotes de alfalfa, los cacahuetes o los garbanzos. Sin embargo, su mayor concentración la encontramos en el trébol rojo.
Ayuda a mantener la salud del cuero cabelludo . Esto lo consigue mediante dos acciones muy concretas. Es un eficaz modulador de la inflamación crónica , evitando la aparición de picores e irritaciones en el cuero cabelludo. Por otra parte, es un potente antioxidante que ayuda a disminuir el daño ocasionado por los radicales libres y estimula la matriz extracelular del folículo, permitiendo un mejor anclaje del cabello y evitando su caída.
Sin embargo, su principal característica es su eficacia en la inhibición de la alfa 5 reductasa tipo I y tipo II . Recordemos que este es el mecanismo de acción utilizado para evitar la conversión de la testosterona en DHT, principal causa de la alopecia androgenética.
¿CÓMO ACTÚA CAPIXYL?: BASE CIENTÍFICA Y ESTUDIOS
El mecanismo de acción de Capixyl es muy amplio, actuando sobre varios factores que ocasionan la pérdida de cabello como han demostrado los estudios llevados a cabo.
*AYUDA A COMBATIR LA ALOPECIA ANDROGENETICA, INHIBIENDO LA ENZIMA 5 ALFA REDUCTASA
Capixyl ha demostrado inhibir de forma eficaz la enzima 5 alfa reductasa, tanto el tipo I como el tipo II. Sus resultados se deben a la Biocanina A, un activo botánico presente en el trébol rojo. La Biocanina A reduce de forma eficaz y significativa la actividad de la 5 alfa reductasa. De ese modo, demuestra su papel relevante a la hora de ayudar a evitar la alopecia androgenética, al reducir la producción de DHT. Para medir la eficacia de la Biocanina A, se llevó a cabo un estudio in vitro. En este estudio llevado a cabo, se puede ver la eficacia de la Biocanina A la hora de reducir la enzima 5 alfa reductasa en comparación con las epigalocatequina-galato (EGCG), un potente antioxidante que se encuentra en el té verde y que también es conocido por ser un inhibidor natural de la 5 alfa reductasa.
*AYUDA A EVITAR LA CAIDA DEL CABELLO, DISMINUYENDO LA INFLAMACION DEL CUERO CABELLUDO
Capixyl™ ayuda a disminuir la inflamación en el cuero cabelludo.
La inflamación del cuero cabelludo es otro factor que puede agravar la caída del cabello y que suele estar presente en la alopecia androgenética. Sin embargo, existen muchos otros factores como el estrés, la contaminación química, los cambios climáticos o simplemente la edad, que también pueden ocasionar inflamación en el cuero cabelludo. Capixyl ayuda a reducir la inflamación en el cuero cabelludo, disminuyendo la producción de IL-8. En tan sólo 24 horas, con una concentración del 1%, se reduce la inflamación en un -48%.
*MEJORA EL ENCLAJE DEL CABELLO, PARA UN PELO MAS FUERTE Y RESISTENTE
Capixyl™ ayuda a renovar las proteínas MEC (Matriz Extra Celular) en la papila dérmica.
Cuando esto no ocurre, el pelo va perdiendo vigor y se vuelve fino. Ciclo tras ciclo, el folículo se vuelve cada vez más pequeño. Una papila dérmica sana se caracteriza por la producción de proteínas MEC como colágeno tipo III. Por otra parte, las fibras de anclaje características de las lamininas y del colágeno VII favorecen un buen anclaje del cabello al bulbo piloso.
El Acetil tetrapéptido-3 estimula la producción de colágeno para una mejor integridad de las proteínas MEC.
Al aumentar la integridad de las proteínas MEC, se consigue mejor fijación del cabello y aumenta el tamaño del folículo piloso.
El Acetil tetrapéptido-3 estimula de forma significativa la síntesis de colágeno tipo III (+65%) y de lamininas (+285%).
Se ha demostrado que las moléculas que tienen actividad sobre las proteínas MEC estimulan la remodelación de la piel, al mismo tiempo que aumentan el tamaño del folículo piloso.
*ESTIMULA EL CRECIMIENTO DEL CABELLO, HASTA 3 VECES MAS QUE EL MINOXIDIL
HASTA 3 VECES MÁS EFECTIVO QUE MINOXIDIL.
Para medir su eficacia, se obtuvieron folículos pilosos en fase anágena y se mantuvieron en cultivo durante 8 días junto acetil-tetrapéptido-3. El acetil tretapéptido-3 aumentó el crecimiento del cabello en comparación con los cabellos que no fueron tratados.